martes, 4 de septiembre de 2012
"Puedo decirle a la futura docente: Por supuesto que es importante adquirir conocimientos, por supuesto que es importante vivir experiencias formadoras. Pero para que ambos, conocimiento y experiencia, puedan ser integrados y para que estas experiencias sean realmente portadoras de cambios, de transformación sobre ti mismo, es necesario que aprendas a pensar, a analizar, que veas que, en el oficio de docente, las situaciones a las que uno se enfrenta son siempre singulares... Todo depende de esta posibilidad de entender la situación -formarse es entrenarse a analizar y a entender-, por eso el tercer verbo que agregaría a los dos anteriores es adquirir. Probarse es comprender."
GILLES FERRY, pedagogo francés
/En la imagen, estudiantes del Profesorado de Educación Primaria con orientación rural, Esc. Alberdi (UADER)/
![]() |
Las Jornadas intentan poner al corriente las tensiones y discusiones que recorren la pedagogía, las prácticas pedagógicas y los estilos institucionales de la institución escolar. Durante dos días distintos profesores de nuestra facultad y de otras universidades propondrán miradas, perspectivas, modos de ver lo escolar, en tiempos de revisión de las bases propias del sistema educativo. Después de tres años que no se realizaban, las Jornadas pondrán, de nuevo, a la facultad en estado de deliberación, en la búsqueda de un horizonte común de mejoramiento de las prácticas. |
JORNADAS PEDAGÓGICAS 2012
Res.
N°2148/12 F.H.A. y C.S.
ORGANIZADAS
POR LAS CÁTEDRAS PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y ANÁLISIS INSTITUCIONAL
F.H.A.y
C.S. – U.A.D.E.R
PARANÁ, 27 y 28 de SEPTIEMBRE DE 2012
LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: NUEVOS ESCENARIOS Y SUBJETIVIDADES,
DEBATES, TENSIONES Y PROPUESTAS.
El campo problemático de la Formación Docente: perspectivas
e intervenciones
La enseñanza en los distintos campos disciplinares
Nuevos escenarios pedagógicos y construcción de
subjetividades
Educación, Infancias y Juventudes
La escuela en el cuerpo; el cuerpo y la escuela
Escuela y construcción de género
Pedagogía y Didáctica en las prácticas de formación de la
universidad.
La educación en los distintos niveles del sistema escolar:
miradas, prácticas e innovaciones

Presentación de resúmenes
hasta: Martes 4 de septiembre de 2012.
Envío de ponencias: hasta Martes 18 de septiembre de 2012
Fecha límite
para la inscripción:
25 de septiembre
de 2012
INSCRIPCIONES e INFORMES:
En FACEBOOK:
Jornadas Pedagógicas Humanidades Uader
lunes, 27 de agosto de 2012
TEMATICAS de las JORNADAS
Tema convocante de las Jornadas Pedagógicas:
Las prácticas pedagógicas: Nuevos escenarios y subjetividades, debates, tensiones y propuestas
Las Jornadas Pedagógicas consisten en una instancia de intercambio de experiencias,
saberes, debates e innovaciones acerca de las prácticas pedagógicas en relación a los nuevos
escenarios educativos y los desafíos que presentan. Se organizan a partir de paneles con
exposición de ponencias moderados por docentes integrantes de las cátedras organizadoras
del evento. Se enfatiza la escritura académica como instrumento de reflexión sobre la
práctica pedagógica y de comunicación a los pares. Implican una instancia de encuentro entre
equipos de cátedra, docentes y estudiantes que habitualmente adolecen de estos espacios
habida cuenta de la peculiaridad de la organización institucional y la estructura curricular
vigente caracterizada por la fragmentación. Se propone como un espacio de construcción
colectiva y de socialización entendido como alternativa a las propuestas hegemónicas del
sistema de educación superior que enfatiza la construcción individual de los perfiles
profesionales. Implican una revisión de los marcos de trabajo y una proyección de los saberes
disponibles para vincular el quehacer universitario con las diversas realidades escolares. La
organización supone una etapa de formulación de los marcos para la convocatoria, a difusión
del evento y la organización operativa, un espacio de lectura y selección de las ponencias por
parte de la comisión académica integrada con un perfil interdisciplinario. La concreción de la
jornada de puesta en común de los trabajos y la posterior recopilación de los aportes
constituyen un dispositivo de actualización y de articulación entre sujetos y prácticas.
/Extractos de la fundamentación del Proyecto de las Jornadas/
OFICIO DOCENTE
Compromiso con la transmisión significa que lo esencial radica en ese deseo tan particular, el deseo de enseñar. Amamos el oficio y, por añadidura, a los niños y jóvenes, afortunados circunstanciales de los efectos colaterales que nuestra pasión desata. No hay otra forma más eficaz de amarlos que enseñando el mundo. Y si enseñamos es porque amamos el mundo y lo que en él está por venir.
ESTANISLAO ANTELO, pedagogo rosarino.
Vuelven las Jornadas Pedagógicas
Los días 27 y 28 de Septiembre de 2012 se desarrollarán en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, las Jornadas del Área Pedagógica. Después de un par de años de no realizarse, se reactualizan estas Jornadas -que comenzaron su andar allá por 2003- en donde se mostrarán las producciones académicas de las distintas cátedras y equipo docentes de la facultad. También habrá mesas especiales de exposición y distintos eventos culturales.
Las jornadas son organizadas por las cátedras Pedagogía, Didáctica y Análisis Institucional.
Contactos:jornadaspedagogicas2012@yahoo.com.ar
Facebook: Jornadas Pedagógicas Humanidades Uader
Suscribirse a:
Entradas (Atom)